- La dimensión económica. Es necesario pasar de una situación en la que muchísimas personas carecen de lo más básico a otra donde todas las personas dispongan de lo necesario.
- La dimensión social. Es necesario pasar de una situación de injusta desigualdad a otra en la que crezcan las relaciones de igualdad entre las personas.
- La dimensión política. El desarrollo social y económico necesita del desarrollo político, de una comunidad política que busque el bien común y la justicia.
- La dimensión cultural. El desarrollo económico, social y político no son posibles sin el desarrollo cultural, que es el que hace posible dar una orientación humana a lo económico, social y político.
- La dimensión espiritual. La clave fundamental del desarrollo cultural de personas y pueblos está en el desarrollo espiritual de la existencia humana.
- La dimensión religiosa. El desarrollo necesita de la apertura del ser humano a la dimensión trascendente de su existencia.
Frase DSI
El verdadero desarrollo (…) es el paso, para cada uno y para todos, de condiciones de vida menos humanas a condiciones más humanas.
Pablo VI, Populorum progressio n.20
Actuar
¿Qué consecuencias consideras que debe tener en nuestra vida la conciencia de la fraternidad universal y la existencia de tantos empobrecidos en nuestro mundo? ¿En qué necesitas cambiar o mejorar?
Descarga la ficha asociada
Vídeo anterior:
Vídeo siguiente:
You Might also like
-
La empresa
En el ámbito del trabajo, no podemos ignorar ni dejar de hablar acerca de la empresa, que es una institución social fundamental para que el valor del trabajo humano se realice plenamente. La existencia de las empresas se debe fundamentar en tres pilares: el ejercicio de la libre iniciativa en el ámbito económico, el carácter social del trabajo humano y las necesidades de la sociedad.
-
El cuidado de la creación
La DSI nos remite a la responsabilidad por el cuidado de la naturaleza a partir del destino universal de los bienes y de la responsabilidad que tenemos los unos sobre los otros. La responsabilidad humana en la Creación es el cuidado de la casa común y de la familia humana que la habitamos
-
El trabajo humano 1
Estamos tan acostumbrados a considerar el trabajo humano solo como una variable económica que nos cuesta mucho entender su verdadero sentido. La cuestión del trabajo constituye una cuestión política básica y fundamental, es clave esencial de toda la cuestión social porque es una dimensión esencial de la existencia humana.