- La persona nunca puede ser tratada como un instrumento, sino siempre como sujeto y fin. La economía debe reconocer, respetar y promover la dignidad de la persona.
- En la actividad económica se debe promover la libertad de la persona.
- Debe promoverse el derecho de todos a la propiedad de lo necesario para vivir con dignidad, siempre bajo la guía del destino universal de los bienes.
- La economía debe regirse por la búsqueda del bien común, al que deben subordinarse los intereses particulares.
- La búsqueda del bien común en la actividad económica sólo es posible desde la práctica de la solidaridad, especialmente desde la solidaridad con los empobrecidos, poniendo en primer lugar en la actividad económica las necesidades y derechos de los empobrecidos.
Frase DSI
Hemos creado nuevos ídolos. La adoración del antiguo becerro de oro ha encontrado una versión nueva y despiadada en el fetichismo del dinero y en la dictadura de la economía sin un rostro y sin un objetivo verdaderamente humano.
Francisco, Evangelii gaudium n.55
Actuar
Exponemos un aspecto del funcionamiento de la economía en nuestra sociedad que esté de acuerdo con la manera de entender la economía que hemos explicado en este capítulo y otro aspecto que sea contrario a lo explicado.
Descarga la ficha asociada
Vídeo anterior:
Vídeo siguiente:
You Might also like
-
El trabajo humano 1
Estamos tan acostumbrados a considerar el trabajo humano solo como una variable económica que nos cuesta mucho entender su verdadero sentido. La cuestión del trabajo constituye una cuestión política básica y fundamental, es clave esencial de toda la cuestión social porque es una dimensión esencial de la existencia humana.
-
La empresa
En el ámbito del trabajo, no podemos ignorar ni dejar de hablar acerca de la empresa, que es una institución social fundamental para que el valor del trabajo humano se realice plenamente. La existencia de las empresas se debe fundamentar en tres pilares: el ejercicio de la libre iniciativa en el ámbito económico, el carácter social del trabajo humano y las necesidades de la sociedad.
-
La comunidad internacional y el derecho al desarrollo
El desarrollo no solo es una aspiración justa y legítima, sino un derecho de las personas y de los pueblos. Es por eso que si miramos la realidad desde la perspectiva de los empobrecidos podemos apreciar la urgencia de transformar el modelo de sociedad, porque existe un contraste brutal entre la riqueza, las enormes posibilidades técnicas y científicas