Red contra la Pobreza: “O actuamos en el empleo o será difícil acabar con la pobreza”

Mundo obrero y del trabajo, Paro, pobreza y exclusión

Red contra la Pobreza: “O actuamos en el empleo o será difícil acabar con la pobreza”

14 octubre 2020

El presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), Carlos Susías, ha declarado que “el empleo, si no es de calidad, genera más pobreza”, por lo que ha insistido en que “o actuamos en el empleo o será difícil acabar con la pobreza”.  El […]

Continua leyendo
Jaén dedica una calle a un obrero muerto en reivindicación por el trabajo decente

Iglesia, Mundo obrero y del trabajo

Jaén dedica una calle a un obrero muerto en reivindicación por el trabajo decente

09 octubre 2020

Una calle de la ciudad de Jaén lleva el nombre del obrero portugués fallecido en accidente laboral en marzo de 2007. La calle Virgen de la Cabeza ahora se llama Carlos do Santos. En la Jornada Mundial del Trabajo Decente, el ayuntamiento descubrió la nueva placa en recuerdo de este trabajador y el resto de […]

Continua leyendo
Cartas de los obispos por el trabajo decente

Mundo obrero y del trabajo

Cartas de los obispos por el trabajo decente

08 octubre 2020

Varios de los obispos de las diócesis española han dedicado sus cartas pastorales a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, además de animar expresamente a sus respectivas comunidades a participar en las actividades convocadas y reforzar los esfuerzos en defensa de la dignidad del trabajo. No es para menos, porque, como explica el obispo […]

Continua leyendo
Trabajadores y trabajadoras que son descartados sistemáticamente de un trabajo decente

Mundo obrero y del trabajo

Trabajadores y trabajadoras que son descartados sistemáticamente de un trabajo decente

08 octubre 2020

Se consolida el aumento de la precariedad y la inseguridad laboral en el mundo del trabajo. La principal consecuencia de esta grave situación es que “una parte de los trabajadores se vean privados sistemáticamente del derecho a un trabajo decente”, según Raúl Flores, coordinador de Estudios de Cáritas y secretario técnico de FOESSA, al presentar […]

Continua leyendo
Gonzalo Ruiz: “Un empleo digno es fundamental para que la persona se sienta útil y plenamente integrada en la sociedad”

Mundo obrero y del trabajo

Gonzalo Ruiz: “Un empleo digno es fundamental para que la persona se sienta útil y plenamente integrada en la sociedad”

08 octubre 2020

Entrevista de Gonzalo Ruiz, presidente de la HOAC. Por José Manuel Vidal, director de Religión Digital. Entrevistamos al presidente de la HOAC, Gonzalo Ruiz, en el marco de las reivindicaciones por un trabajo decente lideradas por movimientos de trabajadores católicos. “La pandemia ha venido a empeorar más aún la situación de precariedad e inestabilidad de cientos […]

Continua leyendo
Un lugar común para la justicia social: el trabajo decente

Mundo obrero y del trabajo

Un lugar común para la justicia social: el trabajo decente

07 octubre 2020

La Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebra alrededor del 7 de octubre, vuelve a convocar a instituciones, organizaciones del mundo del trabajo y a entidades de inspiración católica en la exigencia de trabajo decente.  Esta jornada fue constituida en el congreso fundacional de la Confederación Sindical Internacional (CSI), que agrupa a sindicatos […]

Continua leyendo
“No existe peor pobreza que la que priva del trabajo”

Convocatorias, Iglesia, Mundo obrero y del trabajo

“No existe peor pobreza que la que priva del trabajo”

05 octubre 2020

José Luis Segovia, vicario episcopal para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación, ha escrito la siguiente carta ante la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (7 de octubre). “Hoy como ayer, en la raíz de la esclavitud se encuentra una concepción de la persona humana que admite que pueda ser tratada como un objeto. […]

Continua leyendo
Día de las personas mayores: Garantizar los derechos durante toda la vida

Mundo obrero y del trabajo

Día de las personas mayores: Garantizar los derechos durante toda la vida

30 septiembre 2020

La Mesa estatal por los Derechos de las Personas Mayores considera “necesario y urgente elaborar políticas públicas y estrategias desde un enfoque basado en derechos, en los que se potencie el empoderamiento de las personas mayores y con discapacidad, se cuente con su opinión y se abandone el enfoque asistencial y proteccionista de las políticas […]

Continua leyendo
La persona es lo primero y la compasión su principio

Mundo obrero y del trabajo

La persona es lo primero y la compasión su principio

28 septiembre 2020

Dado que el sufrimiento es común a la humanidad, la compasión puede erigirse en el fundamento de una ética universal y compartida, cuyo paradigma cristiano es la parábola del samaritano. José Ramón Pascual García | Consiliario de HOAC-Rioja y doctor en Teología Pastoral ¿Quién no quiere ser feliz? ¿Quién no quiere realizarse acertadamente? Según voy […]

Continua leyendo
Plataformas y entidades sociales rechazan la reapertura de los CIE anunciada por el Gobierno

Mundo obrero y del trabajo

Plataformas y entidades sociales rechazan la reapertura de los CIE anunciada por el Gobierno

25 septiembre 2020

Plataformas, entidades sociales y de inspiración católica -entre las que se encuentran la HOAC de Murcia y de Valencia- que visitan y acompañan a las personas ingresadas en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) han anunciado su oposición frontal “al reinicio de las detenciones en estos espacios de vulneración de derechos y sufrimiento”, una […]

Continua leyendo

Revista TU!

Acceso a la suscripción.
■ Edición digital www.hoac.es/tu

Nuevo libro

Ultimo cuaderno

Redes Sociales

Instagram


© 2025 HOAC.

| Diseño original | DET | Adaptación de ACF | Desarrollado con WordPress | CM/Admo