Kiosco >> , ,

Novedad editorial | Trabajo humano, el reto pendiente

03 julio 2025 | Por

Novedad editorial | Trabajo humano, el reto pendiente

Ediciones HOAC presenta el libro Trabajo humano, el reto pendiente. Por una cultura del cuidado en el mundo del trabajo, de Paco Porcar, militante de la HOAC de Segorbe-Castellón. Ficha técnicaÍndiceAcceso a su compra.

El trabajo está herido.  Su capacidad de sostener la vida se debilita. Pero hay esperanza, si se incorpora la nueva cultura del cuidado al sentido profundamente humano del trabajo, como propone este libro, que invita a construir un nuevo paradigma al servicio de la persona, el bien común, la justicia social y la dignidad de cada vida concreta.

Inspirado en la Doctrina Social de la Iglesia y las enseñanzas del papa Francisco –«un trabajo que no cuida no puede considerarse decente»–, Porcar ofrece una reflexión arraigada en la realidad del mundo obrero y en la práctica transformadora de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC).

«Ninguna relación puede sobrevivir sin cuidado», decía Francisco. Trabajo humano, el reto pendiente no es solo un diagnóstico, es una invitación a explorar cómo cuidar el trabajo para cuidar la vida, el planeta y la dignidad humana.

————————————————————————————————————————————————–
Reseña en Noticias Obreras | Cuidar el trabajo, sembrar esperanza por Pili Gallego, responsable de Difusión de la HOAC
————————————————————————————————————————————————–

 FICHA TÉCNICA  

Trabajo humano, el reto pendiente.
Por una cultura del cuidado en el mundo del trabajo
Francisco Porcar Rebollar

Ediciones HOAC, julio 2025.
Colección «Análisis y debate».
200 páginas. Encuadernación rústica, cosido con hilo. Con solapas.
ISBN/EAN: 978-84-92787-73-9  | Depósito legal: M-14166-2025
Materias: Cuestiones sociales y éticas, Sociología del trabajo y el esfuerzo, Cristianismo.
Diseño de portada: Publicaciones HOAC.
Ilustración de portada: Pepe Montalva. EstudioJa.com

Precio de venta al público 16€ • Acceso a su compra.

En red X: #TrabajoHumanoRetoPendiente | @edicionesHOAC

 ÍNDICE 

■ Introducción

■ I. La cultura del cuidado

– Cultura, cuidado, política
– La cultura del cuidado en la Doctrina Social de la Iglesia

■ II. ¿Por qué cuidar el trabajo?

– Trabajo y empleo no son lo mismo
– El trabajo está vinculado a la dignidad de la persona
– La dignidad del trabajo: un bien de la persona y de la sociedad
– Participación en la obra de la creación
– El trabajo en condiciones dignas
– En el empleo: la prioridad del trabajo sobre el capital
– Trabajo digno y lucha contra el empobrecimiento

■ III. El economicismo y el descuido del trabajo

– El economicismo
– El consumismo como cultura y forma de vida
– Los efectos en el mundo del trabajo

■ IV. Cuidar el trabajo y a los trabajadores y trabajadoras

– Cuidar a los trabajadores y trabajadoras
– Cuidar la seguridad y salud en el trabajo
– Promover un empleo estable y en condiciones dignas
– Promover el pleno reconocimiento de los derechos laborales
– Promover los derechos sociales y la protección social de personas y familias

■ V. Un trabajo que cuide la vida social

– Promover los trabajos que respondan a las verdaderas necesidades sociales
– Garantizar que todas las personas puedan aportar sus capacidades
– Combatir las desigualdades que se generan en el empleo
– Cuidar los empleos que son esenciales para la vida social
– Reconocer y valorar los trabajos que no son empleos
– Que el trabajo posibilite y cuide la vida de las familias
– Las prácticas de consumo
– Cuidar el valor y el sentido de las empresas como comunidad de trabajo al servicio de la sociedad
– Tecnología y trabajo humano

■ VI. Un trabajo que cuide el planeta

– Una muy seria amenaza
– La necesidad de un trabajo que cuide la creación
– Cambios necesarios en el sistema productivo
– La necesidad de una transición justa
– Las prácticas de consumo y los estilos de vida

VII. Cuidar la dignidad del trabajo

■ VIII. Las organizaciones de trabajadores y trabajadoras: el sindicalismo

■ IX. La aportación de la Iglesia y de los cristianos

■ X. En la vida cotidiana

Revista TU!

Acceso a la suscripción.
■ Edición digital www.hoac.es/tu

Nuevo libro

Ultimo cuaderno

Redes Sociales

Instagram


© 2025 HOAC.

| Diseño original | DET | Adaptación de ACF | Desarrollado con WordPress | CM/Admo