"Precariedad"

Canarias: Tertulia “Por un trabajo Integrador”

Convocatorias

Canarias: Tertulia “Por un trabajo Integrador”

30 mayo 2014

La HOAC de Canarias organiza una tertulia dedicada a analizar situaciones y testimonios de pobreza y paro en el Norte; con la aportación cristiana de la HOAC sobre un trabajo integrador; y alternativas al desempleo y la pobreza. Participan: Juan Nebot (Cáritas Gáldar), Manolo Medina (desempleado), Pedro Bolaños (Asociación de Ciudadanos por el Desarrollo de […]

Continua leyendo
Recolectores de basura

Internacional

Recolectores de basura

09 mayo 2014

Se calcula que 15 millones de personas viven y trabajan en grandes basureros del mundo, dedicándose a la recolección y reciclaje de basura. Son víctimas de menosprecio, marginación y un trabajo muy peligroso. En muchos casos son familias enteras que no han conocido otro mundo que el de los desperdicios que les rodean. Manos Unidas […]

Continua leyendo
Cuaderno HOAC nº 9: Trabajo digno para una sociedad decente

Convocatorias

Cuaderno HOAC nº 9: Trabajo digno para una sociedad decente

08 mayo 2014

Con motivo del Día de la HOAC acaba de editarse el Cuaderno HOAC nº 9, con el título “Trabajo digno para una sociedad decente”. Con este título, ofrecemos esta reflexión-acción, sobre el trabajo digno, elemento básico que construye y cimienta nuestra sociedad. El desempleo y la precariedad, dos caras de la misma moneda, son la principales […]

Continua leyendo
Comunicado del 1º de Mayo

Comunicados, Mundo obrero y del trabajo

Comunicado del 1º de Mayo

23 abril 2014

Ante un nuevo 1º de mayo, día internacional de los trabajadores  y las trabajadoras, fiesta del movimiento obrero mundial, la HOAC y la JOC, movimientos de Acción Católica especializada en el mundo obrero, queremos ofrecer nuestra reflexión. Recordamos en este día a tantos trabajadores y trabajadoras que sufrieron y continúan sufriendo a lo largo de […]

Continua leyendo
NNOO abril: Derechos humanos en la frontera

Mundo obrero y del trabajo

NNOO abril: Derechos humanos en la frontera

31 marzo 2014

El trabajo con derechos, propio del capitalismo keynesiano, está en extinción. Albert Recio explica el cambio actual y propone medidas para hacer efectivo el empleo digno en el tema de este mes de abril de Noticias Obreras: “De la precariedad al empleo digno”. Laboral |El trabajo doméstico sigue bajo el signo de la precariedad. España […]

Continua leyendo
Al encuentro de los temporeros con Cáritas Jaén

Flexibilidad y precariedad, Migrantes

Al encuentro de los temporeros con Cáritas Jaén

07 enero 2014

Todas las noches, en plena campaña de recogida de la aceituna, salen grupos de voluntarios y voluntarias por las calles de la ciudad de Jaén, provistos de mantas y termos de leche al encuentro de las personas inmigrantes llegadas a la ciudad en espera de un jornal con el que seguir tirando. Cuando los olivares […]

Continua leyendo
Prácticas antisindicales de Nissan en EE.UU.

Internacional

Prácticas antisindicales de Nissan en EE.UU.

05 diciembre 2013

Nissan tiene una gran fábrica de coches en Canton, Mississippi, en la que se ocupan 5.000 trabajadores que son desde hace años víctimas de abusos y de prácticas antisindicales. Teóricamente se trabaja en tres turnos de ocho horas. Pero la realidad es que son frecuentes turnos de hasta diez horas para los trabajadores fijos, y […]

Continua leyendo
Valladolid: poniendo rostro a la crisis

Convocatorias

Valladolid: poniendo rostro a la crisis

14 noviembre 2013

HOAC-Valladolid | Convocados por la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y el Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera con el apoyo de la Parroquia de Nuestra Señora de La Victoria de Valladolid, el viernes 18 de octubre un grupo de cristianos preocupados por las víctimas de la crisis se dieron cita para dialogar con personas afectadas […]

Continua leyendo
Nuevo incendio de fábrica textil en Bangladesh

Internacional

Nuevo incendio de fábrica textil en Bangladesh

08 noviembre 2013

El pasado 8 de octubre se produjo un nuevo incendio en otra fábrica de ropa en Bangladesh. Han muerto 9 trabajadores y otros 50 han resultado heridos. En el momento del incendio solo había en las instalaciones de la fábrica 135 trabajadores del total de 2.000 que trabajan en ella. El movimiento sindical ha insistido […]

Continua leyendo
Trabajo decente

Editoriales

Trabajo decente

01 octubre 2013

El 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Desde el año 1999, la Organización Internacional del Trabajo está impulsando este objetivo de lograr un trabajo decente como elemento fundamental para combatir el empobrecimiento y caminar hacia una sociedad decente, más justa y humana. El movimiento sindical internacional ha hecho de […]

Continua leyendo

Revista TU!

Acceso a la suscripción.
■ Edición digital www.hoac.es/tu

Nuevo libro

Ultimo cuaderno

Redes Sociales

Instagram


© 2025 HOAC.

| Diseño original | DET | Adaptación de ACF | Desarrollado con WordPress | CM/Admo