"Precariedad"

Trabajadoras del hogar en el Golfo Pérsico

Internacional

Trabajadoras del hogar en el Golfo Pérsico

06 septiembre 2013

La Confederación Sindical Internacional (CSI) ha pedido a los miembros del Consejo de Cooperación para los Estados Arabes del Golfo (Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Arabes Unidos) que modifiquen el nuevo contrato tipo que quieren aprobar para las trabajadoras y trabajadores del hogar y la adecuen a las normas de la OIT. […]

Continua leyendo
Trabajadores inmigrantes en Nueva York

Internacional

Trabajadores inmigrantes en Nueva York

05 septiembre 2013

En Estados Unidos viven más de 11 millones de inmigrantes indocumentados y se estima que 2 millones trabajan en Nueva York. Trabajan como taxistas, trabajadoras domésticas, empleados en restaurantes, en la construcción, en el comercio minorista… Cobran menos de los 7,25 dólares/hora que es el salario mínimo en Nueva York. En algunos casos mucho menos, […]

Continua leyendo
Entrevista a Élio Estanislau Gasda, autor de «Fe cristiana y Sentido del Trabajo»

Mundo obrero y del trabajo

Entrevista a Élio Estanislau Gasda, autor de «Fe cristiana y Sentido del Trabajo»

03 septiembre 2013

Élio Estanislau Gasda, profesor de la Facultad Jesuita de Belo Horizonte, doctor en Teología por la Universidad Pontificia Comillas, pertenece al grupo de Doctrina Social de la Iglesia organizado por las universidades católicas de América Latina y España, junto con la Conferencia Episcopal Latinoamericana. Es autor de «El Evangelio del Trabajo, Fe cristiana y Sentido […]

Continua leyendo
NNOO septiembre: “El futuro de la FP, la religión y la concertada”

Mundo obrero y del trabajo

NNOO septiembre: “El futuro de la FP, la religión y la concertada”

02 septiembre 2013

Arrancamos el nuevo curso analizando la situación de la educación, con una segunda serie (la primera apareció en la revista Noticias Obreras nº 1.550 de agosto) de artículos que continúan valorando la Ley Wert y algunos rasgos clave. En este nuevo número de Noticias Obreras los temas son el futuro de la Formación Profesional, la […]

Continua leyendo
El trabajador mercancía

Editoriales

El trabajador mercancía

02 septiembre 2013

Moritz Erhardt era un joven alemán de 21 años que estaba empleado como becario en las oficinas londinenses del Bank of America Merril Lynch. Ha muerto de agotamiento después de trabajar 72 horas seguidas. Estaba a una semana de finalizar su periodo de prácticas estivales en este banco de inversión. Los jóvenes becarios son por […]

Continua leyendo
Stop al empleo precario

Internacional

Stop al empleo precario

07 agosto 2013

La federación internacional de sindicatos industriales, IndustriALL, ha hecho un llamamiento a todos los sindicatos industriales, «Stop al trabajo precario», para que redoblen sus esfuerzos en la lucha contra el empleo precario. Este llamamiento se inscribe en la preparación de las movilizaciones con motivo del 7 de Octubre, Jornada Mundial por el Trabajo Decente. IndustriALL […]

Continua leyendo
Lucha sindical en Nigeria contra los abusos de las petroleras

Internacional

Lucha sindical en Nigeria contra los abusos de las petroleras

06 agosto 2013

El Nupeng, Sindicato Nigeriano de Trabajadores del Petróleo y el Gas, está protagonizando una importante lucha contra los abusos de las multinacionales del petróleo y del gas, particularmente contra la creciente precarización del empleo. Entre las movilizaciones sindicales está la convocatoria de una huelga indefinida y la petición al Gobierno de una Conferencia sobre el […]

Continua leyendo
¿Jóvenes condenados a la precariedad?

Editoriales

¿Jóvenes condenados a la precariedad?

01 agosto 2013

Después de mucho tiempo sin hacer nada, por fin parece que la Unión Europea y el Gobierno de España han decidido dedicar algo de dinero público a combatir el desempleo juvenil. Ante años de políticas, mal llamadas de «austeridad», que han destruido masivamente empleo y han llevado a abandonar las políticas públicas de promoción del […]

Continua leyendo
Acuerdo sobre fábricas textiles en Bangladesh

Internacional

Acuerdo sobre fábricas textiles en Bangladesh

03 julio 2013

Después del derrumbe del edificio de fábricas textiles en Savar, Bangladesh, que según los últimos datos oficiales mató a 1.129 trabajadores y trabajadoras, los sindicatos y organizaciones sociales han logrado una conquista por la que estaban luchando hace años: un acuerdo para mejorar la seguridad y la prevención de incendios en las fábricas textiles. El […]

Continua leyendo
Cáritas alerta sobre la fractura social

Iglesia

Cáritas alerta sobre la fractura social

02 julio 2013

Cáritas | Más de 200 representantes de todas las Cáritas Diocesanas del país se han dado cita durante el pasado fin de semana en la localidad madrileña de El Escorial en el marco de la 70ª Asamblea General de Cáritas Española. En esta edición, el grueso del trabajo de la Asamblea ha estado dedicado a […]

Continua leyendo

Revista TU!

Acceso a la suscripción.
■ Edición digital www.hoac.es/tu

Nuevo libro

Ultimo cuaderno

Redes Sociales

Instagram


© 2025 HOAC.

| Diseño original | DET | Adaptación de ACF | Desarrollado con WordPress | CM/Admo