Las personas desplazadas internas

Iglesia, Migrantes

Las personas desplazadas internas

25 septiembre 2020

Mari Fran Sánchez | directora del Secretariado de la Subcomisión Episcopal de Migraciones y Movilidad Humana La situación de los desplazados internos nos interpela, sobre todo, en un país como el nuestro, donde esta figura, digamos, no existe. La clave y el desafío para nosotros es encontrar esos desplazados internos que acompañan de forma invisible […]

Continua leyendo
Organizaciones sindicales, ecologistas y sociales reclaman “un modelo laboral más justo y sostenible” #25SClimaytrabajo

Mundo obrero y del trabajo

Organizaciones sindicales, ecologistas y sociales reclaman “un modelo laboral más justo y sostenible” #25SClimaytrabajo

24 septiembre 2020

Las organizaciones convocantes del “Día Global de Acción Climática” consideran imprescindible la transformación del trabajo. Llaman a participar en los actos previstos este viernes 25 de septiembre. En el manifiesto Justicia climática para salir de las crisis advierten “de que los cambios sin precedentes que el mundo ha experimentado en los últimos meses no lo ha […]

Continua leyendo
Tica Font: «La industria armamentística se protege, pero la sanidad se deja en manos privadas»

Mundo obrero y del trabajo

Tica Font: «La industria armamentística se protege, pero la sanidad se deja en manos privadas»

21 septiembre 2020

Investigadora voluntaria del Centro Delàs de Estudios por la Paz e integrante de varios foros mundiales donde presta sus conocimientos y compromiso a favor de la resolución no violenta de conflictos, la educación para la paz y el desarme. El papa Francisco ha hablado en alguna ocasión de Tercera Guerra Mundial por partes. ¿Está de […]

Continua leyendo
La pandemia marca la primera celebración del Día Internacional por la Igualdad Salarial

Mujer trabajadora

La pandemia marca la primera celebración del Día Internacional por la Igualdad Salarial

18 septiembre 2020

Por primera vez, se celebra el Día Internacional de la Igualdad Salarial, para reconocer y redoblar los esfuerzos por acabar la brecha salarial de género, estimada en un 23% a nivel mundial. De hecho los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ya abordan la necesidad de alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las […]

Continua leyendo
El director de “Uno para todos”: “La educación pública es un invento de progreso”

Mundo obrero y del trabajo

El director de “Uno para todos”: “La educación pública es un invento de progreso”

17 septiembre 2020

Tras varios aplazamientos, por una pandemia que incide, de manera especial, en los procesos educativos y formativos de las generaciones del futuro, llega a una cartelera diezmada aún de espectadores, “Uno para todos”. El film parte de una historia real, la del profesor Javier Mur, quien durante su paso por Monzón (Huesca) puso en marcha el […]

Continua leyendo
La integración real no llega a las personas migrantes

Iglesia, Migrantes, Paro, pobreza y exclusión

La integración real no llega a las personas migrantes

15 septiembre 2020

A pesar del fuerte arraigo desarrollado por los cerca de 8 millones de personas migrantes en España, su integración es muy débil, debido principalmente a que ocupan los empleos más precarios y peor remunerados. Esta es una de las principales conclusiones del estudio realizado por la Universidad Pontificia de Comillas y la fundación de estudios […]

Continua leyendo
USO: Rebajar las condiciones de trabajo no crea empleo

Mundo obrero y del trabajo

USO: Rebajar las condiciones de trabajo no crea empleo

11 septiembre 2020

Justo cuando vuelve a plantearse la rectificación de la última reforma laboral, el Gabinete de Estudios de USO publica un informe sobre las consecuencias que tuvo la reforma de 2010, aprobada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero. El Congreso de los Diputados aprobó el proyecto de Ley de Medidas Urgentes de Reforma del Mercado de […]

Continua leyendo
UGT pide unos presupuestos generales para superar la crisis

Mundo obrero y del trabajo

UGT pide unos presupuestos generales para superar la crisis

04 septiembre 2020

UGT pide una política fiscal y unos Presupuestos Generales del Estado para 2021 que aporten los recursos financieros necesarios para afrontar la crisis. Así lo ha declarado su máximo órgano entre congresos, reunido, entre otras cosas para posponer a mayo del 2021 su 43º Congreso Confederal. El Comité Confederal de UGT considera que hacen falta […]

Continua leyendo
Fueron a trabajar y no volvieron ¿es justo morir así?

Mundo obrero y del trabajo

Fueron a trabajar y no volvieron ¿es justo morir así?

04 septiembre 2020

Nace la Plataforma 28 de abril: STOP accidentes laborales de La Rioja con el impulso de familiares y amigos de trabajadores víctimas y el apoyo de la HOAC. Salir a ganarse la vida y perderla es una tragedia. Al dolor de la pérdida de un ser querido suman la desprotección, la soledad y el desamparo. […]

Continua leyendo
COVID-19 | La preocupación del papa Francisco

Mundo obrero y del trabajo

COVID-19 | La preocupación del papa Francisco

26 agosto 2020

Reproducimos un artículo del director del Secretariado Diocesano de Pastoral del Trabajo de Madrid, Juan Fernández de la Cueva Martínez-Raposo, en el que analiza la repercusión de la actual pandemia en el trabajo y recoge las principales insistencias de Francisco para que la “nueva normalidad” no traiga más injusticia. 1.Panorama del a pandemia COVID-19 El […]

Continua leyendo

Revista TU!

Acceso a la suscripción.
■ Edición digital www.hoac.es/tu

Nuevo libro

Ultimo cuaderno

Redes Sociales

Instagram


© 2025 HOAC.

| Diseño original | DET | Adaptación de ACF | Desarrollado con WordPress | CM/Admo