Mundo obrero y del trabajo >> ,

Saludo de Maru Megina, presidenta general de la HOAC en las XXX Jornadas Generales de Pastoral del Trabajo

26 noviembre 2024 | Por

Saludo de Maru Megina, presidenta general de la HOAC en las XXX Jornadas Generales de Pastoral del Trabajo
La Comisión Permanente de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) participó en las XXX Jornadas Generales de Pastoral del Trabajo convocadas por la Conferencia Episcopal Española los días 24 y 24 de noviembre de 2024 en Ávila con el lema “El gran tema es el trabajo. A los 30 años de la aprobación del documento La pastoral obrera de toda la Iglesia”. En el transcurso del encuentro, la presidenta general, Maru Megina dirigió un saludo.

En nombre de la HOAC nos alegra poder saludar y felicitar a todos los asistentes a estas jornadas. Felicitarles porque esta celebración marca un camino recorrido y nos hace conscientes de que seguimos y crecemos en esta tarea a pesar de las dificultades.

Hace treinta años, después de muchos empeños se aprobaba el documento La pastoral obrera de toda la Iglesia que reconocía esa centralidad del trabajo de la que habla el papa Francisco.  Desde el principio, la pastoral obrera ha advertido de los peligros de que la persona se convierta en  una pieza más del engranaje, en un productor y consumidor de este sistema Ha insistido en que , gracias al trabajo cada uno y cada una  desarrollamos nuestras capacidades, cubrimos nuestras necesidades y la de nuestra familia, damos sentido a nuestra vida personal y social, decidimos un proyecto de vida y contribuimos a generar otra cultura que tiene como base la colaboración al bien común.

Con la pastoral del trabajo se pretende eso, que todas las personas, especialmente las empobrecidas, tengan posibilidad de conocer el plan que Dios tiene para cada uno y cada una, para hacerla feliz. Y eso sabemos que pasa por el desarrollo de la fraternidad, la solidaridad, el cuidado mutuo, el cuidado de la naturaleza, la defensa de los derechos.  Todo esto se puede conseguir si ponemos el trabajo en el centro de la vida social y política.

Por eso nos esforzamos cada día en acompañar la vida de los trabajadores y trabajadoras, ayudarlas a descubrir la explotación, la precariedad, la falta de empleo, la competitividad que deja en la cuneta, el accidente o la enfermedad laboral que incapacita e incluso mata. Nos esforzamos en acompañarnos como Iglesia que somos, para denunciar que vivimos estas injusticias y concienciar sobre el derecho a un trabajo digno. Hacer entender que esa denuncia hay que hacerla siempre junto a otros y otras, nunca defendiendo mi situación particular.

Nos empeñamos en anunciar que hay otra manera de vivir, de hacer economía, de crear riqueza y de organizar el trabajo. Que es importante ir recreando esa otra manera más humana que pasa por trabajar en el cuidado de las personas y la naturaleza. Porque eso, estamos convencidas,  es lo que Dios quiere

Hoy ante tantos retos y esperanzas que se nos abren es importante que miremos ese camino recorrido y hagamos memoria agradecida de todo lo hecho hasta ahora y de la esperanza compartida que nos lleva a plantearnos nuevos retos de extensión y de transversalidad pastoral, de diálogo con nuevas realidades sociales, sindicales y políticas que nos lleven a ser iglesia presente en el mundo.

Por eso nos alegramos junto a todas y todos en esta celebración y os animamos a seguir trabajando para que la pastoral obrera, la pastoral del trabajo sea de toda la iglesia y sea cada vez más significativa. Soñemos con ello y trabajemos por ello.  Este mundo lo necesita y somos responsables de que se haga realidad

 

Revista TU!

Acceso a la suscripción.
■ Edición digital www.hoac.es/tu

Nuevo libro

Ultimo cuaderno

Redes Sociales

Instagram


© 2025 HOAC.

| Diseño original | DET | Adaptación de ACF | Desarrollado con WordPress | CM/Admo