
La HOAC de Jaén apoya y se solidariza con los trabajadores y trabajadores de los colectivos Personal Técnico de Integración Social (PTIS) e Intérpretes de Lengua de Signos Española (ILSE) “que llevan demasiado tiempo sufriendo la externalización y precariedad”.
En este sentido, ha participado en la concentración que tuvo lugar el miércoles 15 de julio, y ha remitido un escrito a la Consejería de Educación de Andalucía “en defensa de sus justas reivindicaciones y luchando por un trabajo decente para todas y todos”, registrado una solicitud en la que exige que lejos de considerarlo como un “servicio complementario” se considere lo que en realidad es el servicio ofrecido por PTIS e ILSE, en Andalucía.
Esta solicitud se realiza como aportación a la consulta pública convocada por la Consejería de Educación, para recabar la opinión de la ciudadanía y afectados directamente, en relación a la aprobación del proyecto de decreto que regule el servicio del Personal Técnico de Integración Social (PTIS) e Intérpretes de Lengua de Signos Española (ILSE) en centros educativos públicos ordinarios andaluces. Para la HOAC, este servicio “no es complementario sino que es un servicio estructural y prioritario, que lleva demasiado tiempo sufriendo la externalización y precariedad”.
El escrito presentado finaliza solicitando:
• La no reconversión del servicio de PTIS e ILSE, como servicio complementario en Andalucía.
• Reconocimiento de la profesionalidad de estos colectivos externalizados.
• La subrogación por parte de la Administración educativa de ambos colectivos.
La solicitud a la Consejería ha sido presentada ademas, a título individual, por militantes de este movimiento.