
Presento el sumario de contenidos de la revista Noticias Obreras, una mirada cristiana del trabajo humano y el bien común, de julio de 2017 (número 1.597). Las palabras claves son: #Iglesiaensalida, #inmigrantes, #Francisco, #MMTC, #ComisiónPermanenteHOAC y #desarrollo.
Secciones abiertas al diálogo y la participación
Editorial • Iglesia en salida. ¿Qué es una Iglesia en salida? Abordamos este tema haciendo hincapié en el papel del laicado, como destacaron los obispos en el Día de la Acción Católica y el Apostolado Seglar, e igualmente, el papa Francisco. Se publicará en la web y en las redes sociales el próximo 11 de julio. Te animamos a su valoración y a compartirlo con la etiqueta #editorial1597. También puedes hacer llegar tu opinión a participacion@noticiasobreras.es
Tema del Mes • 50 aniversario del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos. Basilisa López, militante de la HOAC y doctora en Historia Contemporánea, hace un recorrido por los antecedentes históricos del MMTC y rinde homenaje a los militantes cristianos que iniciaron este movimiento internacional. El Tema del Mes enmarca, a modo de anticipo, el Seminario Internacional y la Asamblea General que se celebra en Ávila del 14 al 21 de julio. Ilustrado por la viñeta de Chipola.
En esta sección, nos ponemos a la escucha. Puedes hacer tus aportaciones al tema a través de las redes sociales con la etiqueta #TM1597 o al correo participacion@noticiasobreras.es.
Secciones y colaboraciones destacadas
Laboral • Una lucha contra la invisibilidad y por la dignidad. Hay una guerra declarada contra los inmigrantes y la militarización de la frontera es una de las principales armas. David Flores y Tania García, de la Asociación de Sin Papeles de Madrid (ASPM) y la Red Interlavapiés, cuentan la lucha de los manteros para ganar en visibilidad.
Vidas precarias • «Al plantar cara a mi jefe acosador, me despidió». Entrevista a una trabajadora que ha sufrido acoso sexual, explotación laboral y un despido injusto. Pero ella se ha mantenido firme en su lucha y en la defensa de sus derechos laborales. Por Dimas Haba, militante de la HOAC de Huelva.
Economía • A vueltas con el ahorro de las familias. La tasa de ahorro ha vuelto a decrecer en nuestro país a niveles previos a la crisis. Por Enrique Lluch, profesor de economía.
Entrevista • «Hay que luchar por el futuro común». José Fernando Almazán, Fefi Valerón y Jesús Fernández-Pacheco. Entrevistamos a los tres miembros de la Comisión Permanente de la HOAC que, este verano, concluyen el servicio para el que fueron elegidos.
Política • Compromiso ético y corresponsabilidad política. La política española vive momentos convulsos, lastrada, entre razones, por los casos de corrupción, las reivindicaciones de una importante parte de la ciudadanía catalana y la incapacidad del capitalismo para garantizar valores éticos y humanos, como la igualdad y la justicia social. Por Javier Madrazo.
Otra vida familiar es posible • Un viaje a corazón abierto. Llum Mascaray y Fermín Rodrigo, militantes de la HOAC de Barcelona, nos relatan su experiencia y sus viajes a su “familia amplia”, no biológica, en Latinoamérica. Familias y comunidades afines con el mismo compromiso cristiano.
Iglesia • El papa Francisco vuelve a animar la Pastoral Obrera. Antonio Algora, obispo emérito responsable de la Pastoral Obrera, nos acerca a la postura del Papa en relación a la evangelización del mundo del trabajo.
Experiencia • Diseño al servicio de la inclusión y el desarrollo. Sara Sánchez nos relata su experiencia de cooperación en Senegal. El proyecto ha contribuido a mejorar el trabajo de mujeres con discapacidad motora en sus piernas.
Cultura • La pura razón. Pino Trejo, militante de la HOAC de Canarias, reflexiona sobre el alcance de la razón, en un mundo lleno de desigualdad y víctimas del hambre, la falta de agua o de cobertura sanitaria básica, de desempleo, etc. Un mundo donde el racionalismo se ha puesto al servicio de la productividad y el consumismo.
Libros • Una brújula ante la cultura actual. Fernando Díaz Abajo nos reseña el último libro de Luis González-Carvajal.
Noticias Obreras recoge también las imprescindibles colaboraciones de Miguel Cruz, en la sección El trabajo es para la vida con el artículo: ¿Cuántas empleadas domésticas conoces?; en política contamos con la viñeta de Javiñetas, Bienvenidos al circo; Araceli Caballero, en El cuidado de la creación, con En la variedad está el gusto; Francisco Porcar escribe en La Mundialización: Justicia en las migraciones laborales. Jesús Espeja en El Termómetro con Resucitar en la lógica del don; Jorge Hernández escribe en El Evangelio en tu vida el artículo: El reino: garantía futura, pasión presente; Iñaki Lancelot, en Cine, con Debuts vitales; en El Atrio, Mario Sixto Picazo escribe Iglesia joven; en Dos Minutos José María Toro firma Veranear hacia dentro, y en La Oración de cada día, Llum Mascaray escribe el poema Reflexiones en Mesoamérica.