
Ante la crisis multidimensional en la que nos encontramos, Oscar Mateos y Jesús Sanz apuntan algunas propuestas de cambio para otro mundo posible y urgente en el Tema del Mes del nº 1.556 de Noticias Obreras.
A partir de este año 2014 estrenamos dos nuevas secciones en nuestra revista.
La primera sería El trabajo es para la vida, que retoma la antigua sección Las víctimas del trabajo, ampliando el punto de vista, para no recoger solo accidentes, sino también temas de salud laboral. Este mes de febrero, Juani Sosa nos habla de una disminución de accidentes laborales, sin embargo, los datos nos indican que ha aumentado la mortalidad en dichos accidentes.
La segunda sección, que ya estrenamos en enero, se llama Vidas Precarias, donde las víctimas de la crisis y de los actuales recortes hablan en primera persona para contarnos sus vivencias y dificultades.
Economía | Joaquín Arriola describe la situación del mercado eléctrico y la actuación de la Administración, como un «capitalismo de amiguetes» que perjudica a los consumidores.
Política | El papa Francisco ha insistido en que «…la dignidad de cada persona humana y el bien común son cuestiones que deberían estructurar toda política económica».
Entrevista | El economista y profesor de ICADE, Juan Carlos Díez, analiza la mejora de los índices macroenómicos y plantea medidas para mejorar la economía y el bienestar.
Si quiere recibir la revista en papel en el buzón de su casa y colaborar así al sostenimiento de esta publicación, puede suscribirse rellenando el siguiente formulario: