Kiosco >> , , ,

La pastoral del trabajo en las parroquias

02 julio 2025 | Por

La pastoral del trabajo en las parroquias

Como cada primero de mes, le anuncio que la revista Noticias Obreras de julio y la de verano ya están disponibles. La edición impresa va de camino a su domicilio y sus contenidos, junto con la actualidad  son accesibles en la edición digital de www.noticiasobreras.es. Estos son algunos de sus destacados:

La pastoral del trabajo en las parroquias

En este segundo Tema del mes relacionado con la pastoral del trabajo —el primero se planteó en noviembre de 2024—, el director de esta pastoral en la Conferencia Episcopal, Antonio J. Aranda, propone impulsar parroquias comprometidas con el mundo del trabajo, integrando esta pastoral en su vida comunitaria. El autor realiza una llamada a acoger y acompañar, con espiritualidad encarnada, participación laical y opción por las personas y familias trabajadoras.

Entrevistas

Conversamos con las personas de la Comisión Permanente de la HOAC que concluyen sus responsabilidades, después de cuatro años de servicio a este movimiento de trabajadoras y trabajadores cristianos de la Iglesia española y al mundo obrero.

  • Maru Megina, presidenta general: «Nos necesitamos mutuamente para construir una sociedad del bien común»
  • Pilar Gallego, responsable de Difusión: «Vamos contracorriente, pero también es lo que queremos hacer y lo que nos llena»
  • German Gavín, responsable de Formación: «La formación de la HOAC es nuestro gran tesoro»

Migrantes: la quiebra de los derechos humanos

El Editorial de la revista denuncia el trato inhumano que reciben las personas migrantes en Europa y España, señalando que las políticas migratorias actuales niegan su dignidad y sus derechos fundamentales. Destaca la instrumentalización política del sufrimiento migrante, el auge de discursos de odio y el abandono institucional de situaciones como la de los menores en Canarias y Ceuta. Llama a la sociedad a reaccionar con firmeza ante tanta indiferencia y a exigir justicia, recordando que estas prácticas nos deshumanizan colectivamente.

Modelo energético para una transición justa

En este texto Mariano Sanz, responsable de Medioambiente de CCOO, defiende una transición energética basada en renovables, electrificación y participación ciudadana. Subraya que el apagón eléctrico no fue causado por estas fuentes y reivindica políticas de transición justa que protejan a las personas trabajadoras y hogares vulnerables ante el abandono de los combustibles fósiles.

La corrupción y la idolatría del dinero

Escribo un texto que denuncia la corrupción como una idolatría del dinero que degrada la democracia y erosiona la dignidad humana.

Un centenario en plena juventud

Francho Gracia, presidente de la Juventud Obrera Cristiana (JOC), nos presenta la conmemora el centenario de este movimiento especializado de Acción Católica, fundada en 1925 por el cardenal Joseph Cardijn. A lo largo de este siglo, el movimiento ha acompañado a jóvenes trabajadores, adaptándose a los cambios sociales y económicos sin perder su esencia: una espiritualidad cristiana unida al compromiso por transformar la realidad obrera.

Tiempo para la esperanza

En la revista de verano, reivindicamos la esperanza como virtud activa y fundamento de un compromiso transformador. Los autores y autoras animan a cultivar la esperanza en tiempos de incertidumbre y polarización, y a encontrar en la cultura —la poesía, la música, el cine, la oración, la ilustración…— un espacio privilegiado para sostener el ánimo y fortalecer la convicción de que un mundo más humano y justo es posible.

Hay mucho más. El sumario completo de la revista de julio está aquí y la de verano, lo tienes aquí.

Agradecemos profundamente a los autores y las autoras su opinión, análisis y creatividad en los textos y en las viñetas que publicamos; ya usted su apoyo a este proyecto de comunicación comprometida. Espero que sean de su interés y que nos permitan seguir construyendo cultura del encuentro.


Revista TU!

Acceso a la suscripción.
■ Edición digital www.hoac.es/tu

Nuevo libro

Ultimo cuaderno

Redes Sociales

Instagram


© 2025 HOAC.

| Diseño original | DET | Adaptación de ACF | Desarrollado con WordPress | CM/Admo