-
CC.OO. en sus documentos 1958 - 1976
El movimiento de CC.OO. surge en 1.958 y en el van a participar los principales grupos de la clandestinidad española, en el libro quedan reflejadas las opiniones, a lo largo de sus 18 años de existencia, de los siguientes partidos políticos: Acción Comunista, Liga Comunista Revolucionaria, Movimiento Comunista de España, Organización Comunista de España ''bandera roja", Organización Revolucionaria de Trabajadores, Partido Comunista de España, Partido Comunista de España (marxista-leninista), Partido Socialista Obrero Español y Partido del Trabajo de España .
Igualmente se recogen las opiniones de los siguientes grupos sindicales: Plataformas y Comisiones Anticapitalistas, Unión Sindical Obrera y Unión General de Trabajadores.
En el apéndice hemos escogido los textos más significativos de las corrientes surgidas en su seno (mayoritaria, unitaria, y minoritaria) en los últimos meses, que pueden servir de base al congreso constituyente.
Precio Agotado.
Autor

Comisión Permanente HOAC
Es el órgano que con más dedicación ejecuta y dinamiza las funciones de la Comisión General y pone en marcha sus acuerdos. Ostenta la representación de la HOAC a nivel general. Cada miembro es elegido para cubrir una de las responsabilidades y su elección se efectuará por todos los militantes en la Asamblea General o en el Pleno de Representantes.