-
Internacionalismo y movimiento obrero
Una visión alternativa de la liberación y del internacionalismo es urgentemente necesaria, y no como una lejana utopía, sino por motivos de intervención práctica sobre la realidad. Pensar sobre la emancipación con una dimensión planetaria es actualmente útil para llevarlo a cabo en el nivel de la nación, región o de la propia comunidad. Porque hacerlo así requiere pensar de un modo sistemático en la solidaridad, el término genérico, ético, del cual el internacionalismo es una consecuencia.
Precio 2.00 Euros.
Autor

Joaquín Arriola Palomares
Joaquí;n Arriola Palomares, Doctor en Economí;a, ha sido profesor de Economí;a Polí;tica en la Universidad del Paí;s Vasco, así; como en las universidades Pierre Mendez France y Stendhal de Grenoble (Francia), UCA de El Salvador y UASD de la República Dominicana. Miembro de la HOAC, sindicalista en Comisiones Obreras. Ha realizado trabajos para la Organización Internacional del Trabajo, la Unión Europea y otros organismos internacionales. Ha sido colaborador de varias revistas y periódicos.