Caminando en comunión #Haciala14

Nº #211. Correspondiente a los meses de abril y mayo de 2023. Los principales temas que aborda son: fraternidad y vínculos comunitarios, vivienda, personas sin papeles, trabajo saludable... pero hay más.

¿Nos acompañas?

Mujeres migrantes que juntas pueden

En la parroquia San José Obrero, del barrio logroñés de Ballesteros, hemos puesto en marcha un espacio para mujeres migrantes bajo el lema «Solas nos cansamos, juntas nos animamos».  En Venezuela, tenía mi labor social en los círculos femeninos populares y en la Asociación de Planificación Familiar (ALAPLAF). Cuando llegué a Logroño, hace cinco años, […]

Acogida y escucha frente al internamiento de migrantes

Los centros de internamiento de extranjeros (CIE) son espacios donde personas extranjeras son detenidas durante un periodo máximo de sesenta días para que puedan estar localizables y sea posible ejecutar su repatriación. Estos centros son públicos y dependen del Ministerio del Interior. En la actualidad, en España hay siete CIE repartidos por el territorio: Barcelona, […]

Cerca de los damnificados de la gestión de Schneider

Griñón es una localidad del sur de Madrid, perteneciente a la diócesis de Getafe. Allí se encuentra una factoría de la multinacional francesa Schneider Electric. Hasta hace poco los militantes de la HOAC de Getafe poco o nada sabíamos de esta factoría ni de las movilizaciones que los trabajadores venían realizando. En abril, por casualidad […]

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba