A finales de los setenta, la Junta de Andalucía construyó viviendas dignas y baratas, veinticuatro mil euros a pagar en treinta años, para personas y familias trabajadoras. Juan y María obtuvieron una, en la que vivieron hasta la primera década del año dos mil, que la vendieron a Rafael y Aurora por ciento veinticinco mil […]
La inclusión de los trabajadores excluidos
No es lo mismo decir Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que Día Internacional para la Inclusión de los Trabajadores Excluidos. Lo primero es un canto al sol que suele derivar en actividades subvencionadas para erradicar la pobreza. Lo segundo es un dardo dirigido a una diana bien concreta: el trabajo que toda […]
Falta un derecho humano
Fue Rovirosa el que en los años cuarenta del siglo pasado lo formuló: «El derecho de “los otros” (que jamás podrá figurar en ningún código) es que yo los ame y les sirva como Cristo me sirvió y me amó a mí» (1). El ejercicio de este derecho posibilitó que la HOAC hiciera surgir militantes […]
¿Votar? Tú, ¿qué harías?
Los estudios sobre participación electoral nos dicen algo que es obvio: cuanto más empobrecido es una persona, menos vota. Esto es gravísimo, porque no votar por estar excluido, o en proceso de exclusión, supone quedar fuera de la lucha para erradicarla. En las secciones censales ubicadas en zonas con pobreza severa, entre un 80 y […]