-
Comisión Permanente HOACTejer vínculos de fraternidad en el mundo obrero y del trabajo
La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) acaba de celebrar con gratitud su 75 aniversario y ahora está inmersa en la celebración de la XIV Asamblea General (que culminará en agosto de 2023).
El proceso de oración y diálogo que centra la asamblea general se sitúa en cómo avanzar hoy y en el futuro en ser Iglesia en el mundo obrero tejiendo vínculos de fraternidad, colaborando a tender puentes y derribar muros. Puentes hacia una vida digna, derribando los muros de la desigualdad, del empobrecimiento, de la exclusión, de la injusticia… Como se apuntaba en el 75 aniversario de la HOAC, “nos sentimos llamados a ‘perseverar en la búsqueda de la dignidad, de la justicia y de la libertad’, a ‘empeñar nuestra vida para establecer la justicia como camino que lleve al reconocimiento de la dignidad arrebatada de tantos modos al mundo obrero y del trabajo’, a ‘hacer de nuestras vidas una experiencia constante de encuentro con Dios a través de esa experiencia de fraternidad a la que somos convocados’”. Este cuaderno es una llamada a construir, en la vida cotidiana, vínculos de fraternidad. EDICION IMPRESA GRATUITA (Solo gastos de envío) EDICIÓN DIGITAL DESCARGA GRATUITA --------------------------------------------------- Acceso a la versión digital gratuita --------------------------------------------------Precio 0.01 Euros. -
Presentación Pérez GonzálezPerfiles, reflexiones y miradas [...para un nosotros]
Presen desgrana, desde la luz bienhechora de la poesía, por medio de sesenta poemas, divididos en tres partes, tituladas: Perfiles del mundo, Reflexiones al alba y Miradas que actúan, una estela de vivencias y compromiso solidario con los más desfavorecidos. Poemario que rebosa y muestra el vital corazón que alienta cada uno de los poemas de un libro que sigue anudando, como otros de la misma autora, los ideales que Presen tiene y mantiene, desde hace lustros, en el deslustrado panorama de «un tiempo que marca las horas a deshora», laborando la necesidad de abrazar al desvalido «cuando la tarde se hace desconsuelo».
Precio 12.00 Euros. -
Jesús Sanz AbadSalir mejores
Una hoja de ruta de emergencia
Este libro recoge un conjunto de miradas que invitan a reflexionar sobre cómo la pandemia ha afectado en nuestras vidas en diferentes ámbitos: la crisis socioambiental, el contexto internacional, la fiscalidad, en el mundo del trabajo, la sanidad, la educación, los cuidados y la dimensión urbana y territorial, y que trata de proporcionar elementos de análisis para entender el mundo surgido tras la COVID-19.
Para dar una mayor coherencia y claridad expositiva a los diferentes capítulos del texto, los autores y las autoras han seguido el siguiente esquema de trabajo: un primer momento de análisis centrado en contextualizar cuál era la realidad previa a la pandemia en su ámbito de análisis; una segunda parte centrada en reflexionar sobre qué ha supuesto o ha ayudado a mostrar la pandemia en relación a su temática; y, finalmente, un cierre que presenta algunas claves de futuro.
El último capítulo realiza algunas notas sobre los retos urgentes existentes para construir un horizonte más esperanzador, una hoja de ruta de emergencia, partiendo de la premisa de que este acontecimiento puede ser una ventana de oportunidad para promover cambios que en un contexto ordinario serían más difíciles de realizar.
Con todo, el libro que tienes en tus manos intenta poner las «luces largas» tratando de identificar algunas tendencias de fondo que están en el marco de esa «nueva normalidad» para ayudar a repensar juntos el futuro que queremos de nuestra casa y proyecto común.
Precio 16.00 Euros. -
Teresa García y Abraham CanalesAhora más que nunca
El compromiso cristiano en el mundo del trabajo
Sumergirse en la lectura de este libro es adentrarse en la experiencia de vida entregada a la causa del Obrero de Nazaret de un grupo de militantes, trabajadoras y trabajadores cristianos que, con sus estilos de vida, su espiritualidad y su compromiso, testimonian el sentido comunitario de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC).
Personas que se hacen presentes en los lugares donde se pone en riesgo la dignidad de cada trabajador y de cada trabajadora...
Vivir como pueblo y comprometerse con el pueblo, humilde y trabajador, para promover la dignidad de cada persona y el bien común está en las entrañas de cada una de las vivencias relatadas.
***
«Sigan cuidando, como Iglesia presente y encarnada en ese mundo del trabajo, de los empobrecidos a causa de la incorrecta comprensión que nuestro mundo tiene del trabajo. Sigan cuidándolos, ayudando a la conversión integral que nuestro mundo necesita experimentar para una correcta comprensión del trabajo desde la sagrada dignidad de la persona.
Sigan impulsando una cultura de la solidaridad que haga cada vez más posible el trabajo decente. Eso es lo que ustedes como Iglesia en el mundo obrero hacen: tejer la solidaria historia de amor de Dios con la humanidad a través de historias personales como las que componen este libro. La Iglesia sigue necesitando de ustedes. Sigue necesitando de hombres y mujeres que saben que su entrega es necesaria, aunque no vean el fruto; que su vida es sembrarse y desvivirse para que otros puedan vivir».
—Papa Francisco, en el prólogo.
Precio 15.00 Euros. -
Comisión Permanente HOACLa Eucaristía de tu vida cotidiana
Rovirosa afirma que el planteamiento que él ha descubierto en el cristianismo y vivenciado en la Eucaristía no ha podido salir de una mente humana: ninguna persona pide que la amen a ella amando a las demás, que los reconocimientos que quieran hacerle a ella, se los hagan a las demás, porque todo cuanto hagan a cada una de esas personas es como si se lo hicieran a ella misma. No, las personas no razonamos de esta manera, queremos el agradecimiento, el reconocimiento, el regalo, todo. Tampoco a nadie se le ocurre plantear que a la fuerza se le vence con la debilidad, al poder con la mansedumbre y a las leyes con el amor, como Jesús planteó en el Sermón de la Montaña, en las Bienaventuranzas. Solo Dios puede hacerlo y lo ha hecho.
Precio 1.50 Euros.
- Vídeos
De Fernando Rivas[+] click aquí para ampliar.
De Antonio Hernández-Carrillo[+] click aquí para ampliar.
Entrevista Paco Porcar, editor «La dignidad de la persona y el bien común»[+] click aquí para ampliar.
- Presentaciones
- Martes, 03 de Mayo de 2022
Iglesia y CCOO coinciden en la necesidad de recuperar la militancia y ofrecer ho ...[+]
- Martes, 16 de Junio de 2015
Lectura urgente para personas apasionadas «por amor a la justicia» ...[+]
- Jueves, 14 de Marzo de 2013
«Evangelio en la Calle» ...[+]
- Entrevistas a Autores
- Sabado, 25 de Septiembre de 2021
En su último libro «Entre el Tabor y el Calvario. Una espiritualidad "con carn ...[+]
- Lunes, 01 de Febrero de 2021
El último libro de nuestro colaborador Jesús Espeja, «Jesú ...[+]
- Martes, 14 de Julio de 2020
Ana María Castillo, nacida en Berlanga (Badajoz), maestra de Primaria e ...[+]
- Reseñas de Libros
- Jueves, 01 de Septiembre de 2022
Soñemos juntos, salir mejores ...[+]
- Jueves, 07 de Julio de 2022
Un discurso del método de la espiritualidad cristiana ...[+]
- Miercoles, 01 de Diciembre de 2021
La militancia cristiana y obrera ...[+]